En la India, donde la cúrcuma es ampliamente utilizada, la frecuencia de cuatro tipos de cáncer comunes en los Estados Unidos --de colon, seno, próstata y pulmones-- es 10 veces menor. De hecho, el cáncer de próstata, el cual es el cáncer más frecuentemente diagnosticado en los hombres de los Estados Unidos, es raro en la India, y es atribuido, en parte, a la curcumina presente en la cúrcuma.
El Dr. William LaValley de Austin, Texas, es uno de los principales médicos en medicina natural contra el cáncer que conozco, compartió recientemente esta información importante conmigo. Curiosamente, la curcumina, en realidad, ¡tiene la literatura más documentada que cualquier otro nutriente, que respalda sus propiedades anti-cancerígenas!
Por ejemplo, los estudios que examinan su posible relación para combatir el cáncer, han encontrado que la curcumina puede:
- Inhibir la transformación de las células normales a tumores, así como la proliferación de células tumorales existentes.
- Ayudar a su cuerpo a destruir las células transformadas en cancerígenas, para que no puedan esparcirse por todo su cuerpo.
- Mejorar la función hepática.
- Inhibir la síntesis de una proteína que se cree podría ser determinante para la formación de tumores.
- Evita el desarrollo de suministro sanguíneo adicional, necesario para el crecimiento de células cancerígenas (conocidas como antiangiogénesis)
La curcumina afecta más de 100 diferentes procesos, una vez que se introduce en una célula. Curiosamente, esto también se aplica al metabolito de la curcumina y sus derivados, que además tienen propiedades anticancerígenas.
De acuerdo a los investigadores del Centro Oncológico M.D. Anderson de la Universidad de Texas, la curcumina bloquea un proceso biológico clave que es necesario para el desarrollo del melanoma y otros tipos de cáncer.
La especia, en realidad, detiene la proliferación de las cepas de melanoma del laboratorio, e impulsa a las células cancerígenas a cometer suicidio al apagar el factor nuclear kappa beta (NF-kB), una poderosa proteína conocida por inducir la respuesta inflamatoria anormal que ocasiona una variedad de trastornos, tales como artritis y cáncer.
LA CURCUMINA ES UNO DE LOS MEJORES SUPLEMENTOS PARA TRATAR EL CÁNCER:
Curiosamente, prácticamente cada experto en medicina alternativa que conozco, recomienda la curcumina casi para cada tipo de cáncer, por lo que parece casi universalmente beneficiosa. Es el único suplemento que conozco que tiene este beneficio. Es muy claro que será uno de los métodos nutricionales anti-cancerígenos más ampliamente utilizado en el futuro.
Para obtener los beneficios completos que ofrece la curcumina, busque extracto de curcumina con al menos 95 % de curcuminoides que este hecho de ingredientes 100 % certificados orgánicos.
La fórmula debe ser libre de rellenos, aditivos, y excipientes (una sustancia agregada a los suplementos para ayudarles en la elaboración y estabilidad), y el fabricante debe tener prácticas de elaboración seguras en cada etapa: siembra, plantación, cosecha selectiva, y después al elaborar y empacar el producto final.
Para aprovechar completamente las propiedades terapéuticas de la curcumina, también necesitará asegurarse de que se absorba bien.
PERSONAS EN LA INDIA CONSIDERAN A LA CÚRCUMA COMO UN "POLVO SAGRADO"
Por mucho tiempo, la India ha venerado a la cúrcuma como un "polvo sagrado", y lo ha utilizado por siglos para atender heridas, infecciones y otros problemas de salud. Ahora, la investigación moderna confirma muchas de estas afirmaciones populares, al encontrar en esta, una asombrosa variedad de propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antibióticas y antivirales.
Es un potenciador del sistema inmunológico general, debido a su alta capacidad antioxidante, la cúrcuma es de cinco a ocho veces más fuerte que las vitaminas C y E, e incluso lo suficientemente fuerte para captar los radicales hidroxilos, que son considerados por algunos como los oxidantes más reactivos de todos.
Reciente investigación ha descubierto que la curcumina actúa al introducirse dentro de las membranas celulares, donde cambia las propiedades físicas de la membrana misma, para hacerla más ordenada. El investigador principal del estudio dijo que, cuando la curcumina entra a la célula:
"La membrana va de ser alocada y floja, a ser más disciplinada y ordenada, por lo que la información que fluye a través esta, puede ser controlada".
Esto mejora la resistencia de sus células hacia las infecciones y malignidad, y puede ayudar a prevenir un sin número de enfermedades que debilitan, como las siguientes:
Fibrosis Quística | Diabetes tipo 2 | Enfermedad de Crohn |
Psoriasis | Artritis Reumatoide | Cataratas |
Cálculos biliares | Degeneración Muscular | Enfermedad del Intestino Irritable |
UN ANTIINFLAMATORIO PODEROSO NATURAL:
La curcumina es mejor conocida por sus potentes propiedades antiinflamatorias. El compuesto ha demostrado influir en más de 700 genes, y puede inhibir tanto la actividad como la síntesis de la ciclooxigenasa-2 (COX2) y la 5-lipooxigenasa (5-LOX), así como a otras enzimas que han estado implicadas en la inflamación.
La inflamación es un proceso normal y benéfico que ocurre cuando los glóbulos blancos del cuerpo y los químicos que le protegen de los cuerpos extraños, como las bacterias y los virus.
Necesita cierto nivel de inflamación en su cuerpo para permanecer saludable. Sin embargo, también es posible y cada vez más común, que la respuesta inflamatoria se salga de control.
Si por error, su sistema inmunológico desencadena una respuesta inflamatoria cuando no hay una amenaza presente, esto puede ocasionar un exceso de inflamación en su cuerpo, una inflamación que está vinculada con el asma, alergias, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardíacas, cáncer y otras enfermedades, dependiendo de a que órganos impacte la inflamación.
El proceso inflamatorio ocasiona irritación de los tejidos, caracterizado por dolor, enrojecimiento, hinchazón, calor, como las que frecuentemente experimentan los pacientes que tienen osteoartritis.
Los efectos antiinflamatorios de la curcumina ayudan a reducir estos síntomas.
Un estudio reciente encontró que los pacientes con osteoartritis quienes agregaron 200 mg de curcumina diariamente a su plan de tratamiento, experimentaron una reducción del dolor y un incremento en la movilidad, mientras que el grupo de control, el cual no recibió curcumina, no experimentó una mejoría significativa.
Otras investigaciones también encontraron que un extracto de cúrcuma compuesto de curcuminoides (nutrientes de origen vegetal que contienen poderosas propiedades antioxidantes) bloqueaba los procesos inflamatorios, que prevenían efectivamente la emisión de proteína que desencadena el dolor y la inflamación.
Muchos pacientes cambiaron a antiinflamatorios no-esteroidales (NSAIDs, por sus siglas en inglés) y analgésicos, como el Tylenol, para alivio del dolor, pero el uso regular y crónico de este tipo de medicamentos está asociado con efectos secundarios muy serios y significativos, tales como problemas cardiovasculares, daño gastrointestinal, y daño en el hígado y/o riñón.
La curcumina puede ser capaz de proveer un alivio al dolor, seguro y natural, siempre y cuando sea absorbida (más acerca de esto más adelante).
