Artículos

Una Cantidad Epidémica de Personas Padece Estreñimiento

User Rating: 0 / 5

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

El estreñimiento es más que un padecimiento agravante; esta silenciosa epidemia ha ocasionado más de 6 millones de visitas al médico y 700 000 visitas a salas de urgencia, y ocasiona que se inviertan miles de dólares en costos directos e indirectos en servicios de atención para la salud.

Los factores que influyen en este riesgo, incluyen llevar una alimentación baja en fibra, uso de medicamentos que afecten a los intestinos, deshidratación, falta de ejercicio y uso frecuente de laxantes o enemas.

Por el Dr. Mercola

Para la mayoría de las personas, un ataque ocasional de estreñimiento es un agravante menor. Sin embargo, este no es el caso de casi el 15 % de la población de los Estados Unidos que padecen de estreñimiento crónico.

Esto significa que 63 millones de personas tienen dificultades para eliminar una materia fecal de consistencia dura, seca y bultosa, de igual manera, padecen una sensación de hinchazón, dolor abdominal u obstrucción en el recto o intestinos.

Para muchas personas, el tema de las evacuaciones intestinales es un asunto privado. Esto hace que sea difícil la comprensión y el aprendizaje sobre la verdadera mecánica de cómo se producen y eliminan las heces, ya que muchos no encuentran una cuestión que quieran analizar, aún con sus médicos.

El número de heces que produce cada semana está estrechamente relacionado con los tipos de alimentos que consume, la cantidad de ejercicio que realiza y su estado de hidratación. Si bien, muchas personas podrían tener una evacuación una vez al día, la cantidad normal oscila entre cuatro veces por semana a varias veces al día.

Lo que diferencia a las heces poco frecuentes y el estreñimiento es la consistencia de las mismas, la dificultad para eliminarlas y otros síntomas que podría experimentar, tales como una inflamación o sensación de saciedad.

Desafortunadamente, el número de personas que padecen estreñimiento crónico ha aumentado, lo ocasiona la caracterización de este padecimiento como una "epidemia silenciosa", ya que, a menudo, los que la padecen sufren en silencio.


Evite los Laxantes

El estreñimiento es un síntoma originado por otros padecimientos y no por una enfermedad o proceso de enfermedad en sí. Por lo tanto, si solo atiende el síntoma podría implicar que ignore otro problema más grave.

Muchas personas recurren a los laxantes sin receta para aliviar inmediatamente el malestar, pero esto podría tener consecuencias adicionales que dificulten su recuperación.

Los laxantes vienen en una variedad de formas, incluyendo pastillas, cápsulas, líquidos, supositorios y enemas. Aunque es una opción tentadora, si elige utilizar un laxante, hágalo con extrema precaución.

El ingrediente activo de muchos enemas extrae el agua del cuerpo hacia el intestino grueso, lo cual ablanda las heces. Cuando se utilizan en exceso, podrían aumentar el riesgo de deshidratación, y al alterar el equilibrio electrolítico, se corre el riesgo de sufrir daños renales o cardiacos, y ocasionar la muerte.

Los laxantes estimulantes funcionan al aumentar la acción muscular en los intestinos. Esto incluye al sen o casia, a menudo comercializados como "naturales". Con el tiempo, este tipo de laxantes dañan la función de las paredes intestinales y disminuyen la capacidad de sus músculos para contraerse por sí solos.

Si debe utilizar algo para aliviar inmediatamente el estreñimiento, considere probar un supositorio de glicerina que no contenga estimulantes.

A menudo, el supositorio produce resultados en un rango de dos horas y funciona al extraer al agua directamente hacia el intestino grueso, donde se encuentran sus heces duras, y suavizarlas lo suficiente como para evacuar sus intestinos.


Intente Ponerse en Cuclillas Para Mejorar las Evacuaciones Intestinales

Sentarse en el inodoro podría ser cómodo, pero realmente, colocar las rodillas y la parte superior de las piernas a 90 grados del abdomen presiona el canal anal y dificulta aún más las evacuaciones intestinales.

Por otro lado, cuando se pone en cuclillas, las rodillas se acercan a su abdomen, lo que cambia la relación entre el recto y esfínter, al posicionar a sus órganos y músculos en una forma que relaja el recto. Esto maximiza la eficiencia de la evacuación.

Al hacer esta postura, los músculos alrededor del recto y los huesos púbicos se relajan. Esto estimula la total evacuación del recto y el ciego sin hacer esfuerzo.

También, reduce el posible estancamiento de las heces en los intestinos inferiores, así como la consiguiente acumulación de toxinas que afectan al crecimiento del microbioma intestinal. En muchas culturas no occidentalizadas, las personas se ponen en cuclillas para evacuar y no se sientan en un inodoro.

Es interesante señalar que en las culturas donde las personas se ponen de cuclillas diariamente, no existe la alta prevalencia de las enfermedades intestinales que se experimenta en los países en donde los inodoros son algo común.

Ponerse cuclillas sin apoyo es algún soporte es una postura difícil de realizar cuando no lo ha hecho de forma rutinaria. Un método simple y económico para lograr una buena postura corporal es utilizar un taburete. Esto coloca a sus órganos y músculos en una posición más natural y facilita la evacuación.


Fibra, Movimiento y Otros Métodos Naturales Para Reducir el Estreñimiento

Enseguida enlistaré varias formas de reducir el riesgo de estreñimiento. Sin embargo, le recomiendo encarecidamente que incorpore alimentos fermentados para ayudar a "repoblar" su intestino con bacterias beneficiosas que le ayuden a recuperar y mantener una regularidad intestinal.

En algunas circunstancias, estas opciones de estilo de vida no son suficientes para eliminar el estreñimiento. Ya que el estreñimiento crónico es uno de los síntomas característicos del hipotiroidismo, es importante que analice esta situación con su médico.

No obstante, en muchos casos, hacer cambios sencillos en la alimentación y estilo de vida diario reducirá su riesgo de estreñimiento y mejorará su salud intestinal, tales como:

Intercambiar los alimentos procesados por alimentos enteros y ricos en fibra, tal como los vegetales de hojas verdes, almendras, calabaza y brócoli. Estos alimentos alimentan a su microbioma intestinal, reducen su vulnerabilidad a las infecciones y promueven las heces blandas que mantienen intactas a las paredes intestinales.
La Asociación Americana del Corazón recomienda comer 30 gramos de fibra todos los días, pero el habitante promedio de los Estados Unidos consume aproximadamente 15 gramos por día, lo que contribuye a la creciente tasa de estreñimiento.
Eliminar el gluten, endulzantes artificiales y el azúcar, ya que todos estos dañan al tracto intestinal.
Hacer ejercicio regular también podría ayudar a disminuir el estreñimiento. El movimiento físico ayuda a aumentar la motilidad en el tracto digestivo, y podría estimular la necesidad de tener una evacuación intestinal.
Cuando sienta la necesidad de hacer una evacuación intestinal, no espere. Cuanto más tiempo permanezcan las heces en el colon, más agua perderán y será más difícil eliminarlas.
Considerar utilizar un taburete, para ponerse en una posición de cuclillas y realizar una evacuación intestinal. Esto fortalecerá los músculos alrededor del recto y estimulará el vaciado total del intestino sin hacer esfuerzo.
Mantenerse bien hidratado con agua limpia y pura.
Evitar los medicamentos que aceleran la función intestinal o causan trastornos gastrointestinales, tales como los analgésicos opiáceos, antidepresivos, antibióticos, antiácidos y laxantes.
Abordar los problemas emocionales y cambios en la vida a través de herramientas, tales como las técnicas de libertad emocional (EFT, por sus siglas en inglés).


Tomado de:

http://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2017/09/13/la-cantidad-de-personas-con-estrenimiento-sube.aspx

Horario

  • Lunes07:00 - 17:00
  • Martes07:00 - 17:00
  • Miércoles07:00 - 17:00
  • Jueves07:00 - 17:00
  • Viernes07:00 - 17:00
  • SábadoCERRADO
  • DomingoCERRADO

Síguenos

Ubicación